Para ser un buen copywriter tienes que escribir bien, pero sin lo que te cuento aquí, todos tus trabajos quedarán cojos. Estas son las habilidades extras más importantes.
Hoy vamos con las habilidades que complementan el copywriting y que necesitas para considerarte un profesional más completo y competitivo.
Porque un copywriter tiene que saber, además de copywriting, mucho más si de verdad quiere hacer algo en un sector que crece y evoluciona cada día.
En esta profesión tienes que ser, además:
- Un comercial.
- Un director ejecutivo.
- Un experto en atención al cliente.
- Un creativo.
- Un estratega.
Entre otras muchas cosas.
¿Qué tiene que saber un copywriter además de copywriting?
La creatividad y la capacidad de comunicación son imprescindibles. Pero también necesitas habilidades de investigación y edición de primer nivel, tienes que saber de SEO, de emociones, de funnels, de estrategia etc.
El copywriter no tiene porqué saber redacción de contenidos y un redactor de contenidos no tiene porqué saber de copywriting.
Pero el profesional que controle las dos áreas, será el que se lleve el gato al agua.
Es como comparar una lima de uñas y una navaja suiza.
Yo me quedaría con la navaja suiza. No sé tú.
Por eso, si eres copywriter estas son las habilidades que debes tener para convertirte en una súper navaja suiza con tu propia personalidad y no quedarse en una simple lima de uñas.
La estructura T en Copywriting
La Estructura T en copywriting y marketing en general te convierte en un profesional mucho más valioso y reconocido.
Así puedes abarcar un espectro más amplio en el tipo de trabajos que puedes realizar y sobre todo, los problemas que puedes solucionar.
El profesional con una buena Estructura T tiene una comprensión básica de todas las partes destacadas del marketing:
- SEO.
- Copywriting.
- Embudos o Funnels.
- Redes Sociales.
- Campañas de influencers.
- Post para Blog
- Marketing de Contenidos, etc.
Pero solo domina a la perfección una de ellas. Aun así, es capaz de crear una estrategia de marketing cohesiva a lo largo de todas las etapas de consciencia del usuario y tiene experiencia y dominio en varios aspectos distintos.
Por ejemplo:
- Redactores de contenido que también controlan de SEO y campañas en FB ads
- Traffickers que además saben de copywriting y edición de vídeo.
- Diseñadores gráficos que dominan el marketing de respuesta directa, y el copywriting para campañas de ads y emails.
Para entender la Estructura T, puedes visualizarla así:
La parte horizontal de esta letra, son las habilidades que se dominan en mayor o menor medida relacionadas con el marketing.
La parte vertical se va completando con el grado de dominio que tienes de esas habilidades.
Poniendo en el centro de la parte vertical tu principal habilidad (redacción de contenidos, compra de tráfico y diseño en el ejemplo), y rodeándola del resto de habilidades que tienes, aunque no a un nivel tan profundo como la principal, encontrarás tu Estructura T.
En copywriting, se conoce como full-stack digital writer al copywriter con que se ha desarrollado siguiendo la estructura T.
Recuerda, no son especialistas en todas las facetas que dominan, solamente en una o dos como mucho, en ocasiones tres. Y el resto las conocen lo suficiente como para ayudar a un cliente en una estrategia de marketing prácticamente al completo.
Por eso los marketeros con Estructura T o full-stack marketers son tan valiosos para cualquier negocio.
Cómo ser un copywriter con estructura T o full-stack digital writer
Para convertirte en copywriter con Estructura T debes adquirir una comprensión general de los principios básicos de marketing en casi todos sus ámbitos.
Lo normal es partir de una habilidad que ya dominas, desarrollada durante años, con métricas y casos de éxito para acreditarlo.
Luego planteas la cuestión: ¿qué facetas del marketing me tocan más de cerca y soy peor en ellas?
Si eres copywriter pero no entiendes la automatización y configuración de las campañas de Ads, o un redactor de contenidos alérgico a Photoshop, o Community Manager que comete errores gramaticales, ahí tienes tu filón.
Se trata de conseguir el máximo conocimiento posible en el mayor número de disciplinas del marketing manteniendo siempre una mayor profundidad en una determinada área de especialización (redacción, compra de tráfico y diseño en los ejemplos).
Desnudando al copywriter total
Con la digitalización del contenido, ha cambiado la forma de escribir, fusionando distintas disciplinas de escritura con nuevos soportes para la información.
Siempre hemos tenido:
- Especialistas en SEO que producen textos con la única intención de posicionar su contenido.
- Copywriters enfocados en la persuasión y la venta, capaces de convencer al usuario de que realicen una determinada acción (compra, suscripción, dejar el mail, etc.)
- Redactores de contenido que dominan el Storytelling, y cuentan historias que atraen al usuario y le entretienen a la vez que lo educan.
Aglutinando todas estas habilidades, tendremos un copywriter con una buena Estructura T, o lo que también se puede conocer como full-stack digital writer.
Un full-stack digital writer redacta contenidos geniales que enganchan, entretienen y enseñan algo, generalmente en base a una historia, con un objetivo en mente.
Unos contenidos hechos teniendo en cuenta nociones de SEO, y SEO-Onpage, búsqueda de Kw, estructura del texto en H1, H2, H3, etc.
Si además se ha currado unas imágenes y para acompañar al artículo y compartir en Redes Sociales genial, estamos ante un pedazo de copywriter con Estructura T.
Este copywriter crea considerando todos los ángulos posibles de un contenido:
- Palabras clave
- Estructura de los contenidos óptima para motores de búsqueda
- Normas ortográficas
- Interés para el usuario
- Fórmulas de persuasión
Este contenido debe posicionar, atraer, convertir y entretener.
El objetivo es que el usuario responda con una determinada acción y lo comparta en rrss, aprenda, sea persuadido y lo encuentre fácilmente en buscadores.
Y hablando sobre contenidos que persuaden y textos con historias de las que aprender, tengo una newsletter muy interesante.
Te invito a suscribirte y empezar a recibir cada día consejos para conseguir esas habilidades que complementan al copywriting y te convertirán en el copywriter total.