¡Aló, copywriter! con Roy Furr

Una entrevista en profundidad con un copywriter y empresario increíble, que lleva desde el año 2005 trabajando en marketing de respuesta directa y que, desde 2014, no para de hacer programas, cursos y asesoramiento a otros copywriters.

¿Quién es Roy Furr?

Roy Furr se inició en el copywriting tras haber ido a la escuela de psicología y especializarse en escritura. Su primer trabajo tras licenciarse fue respondiendo a las llamadas de la empresa local de gas natural del centro de atención al cliente.

En el tiempo entre llamadas empezó a leer “The Wealthy Writer” un libro que le cambió la vida y que le abrió los ojos para empezar a ganarse el pan a través de las palabras.

Era principios de 2005 y se dio cuenta de que había quedado prendado del copywriting de respuesta directa.

A finales de año consiguió trabajo en el departamento de marketing de una empresa de informática, y para 2010, cuando terminó su trabajo en ella, había conseguido que la compañía triplicase su tamaño.

Desde 2010, ha trabajado como redactor freelance y consultor de marketing. Ha lanzado su propio material y mentorizado a muchos redactores publicitarios.

Roy Furr es el caso del copywriter con formación en psicología que, al no encontrar trabajo en este sector, se hace adicto a la persuasión y a la escritura de textos publicitarios para lograr una acción determinada en los lectores.

Desde 2005 su carrera ha sido imparable.

 

Convirtiéndose en un experto del copywriting

Para conseguir sus primeros trabajos en copywriting, se dieron un par de coincidencias.

En primer lugar, cuando se mudó a la otra punta del país, escribió una carta a una empresa para que le contratara en el departamento de marketing, a pesar de llevar tan solo 4 meses leyendo libros de copywriting.

Lo hizo porque sentía la confianza necesaria como para darlo todo en este camino.

Furr me cuenta en la entrevista detalles impresionantes de cómo pasó de su primer trabajo como copy a ser uno de los más reconocidos redactores del panorama internacional.

 

Fundador de Breakthrough Marketing Secrets es BTMS

Fue una idea que nació en abril de 2014, cuando tras mantener el dominio de su web activo mucho tiempo sin lanzar nada, se decidió a empezar a enviar un email diario.

Fue un paso importante centrarse en lanzar su propia carrera y dejar de escribir para lanzar las de sus clientes.

Empezó con una sola suscriptora, a la que enviaba el correo que luego publicaba en su web como una entrada de su blog y hoy en día es uno de los portales más importantes de contenido de la profesión.

 

Todo esto, y mucho más, lo verás en esta entrevista maravillosa con un copywriter quizás menos conocido en España, pero del que todos podemos aprender mucho.

  • Cómo consiguió un testimonio de Gary Bencivenga

  • Sus experiencias en un evento soñado por todos los copywriters: el “Direct Response Marketing Event”

  • Como aumentó sus tarifas de $ 2,000 a $ 20,000 por proyecto en solo unas semanas.

  • ¡Y mucho más!

Consigue su libro The copywriter´s guide to get paid aquí.

Espero que te haya gustado y si quieres recibir valor a raudales cada día en tu correo electrónico, aquí abajo está la cajita para que te suscribas

¡Aló, copywriter!, con Robert W. Bly

Entrevista Robert W Bly

Entrevisto a uno de los más prolíficos y famosos copywriters de los últimos cuarenta años. Un hombre humilde y sabio que desea de veras compartir su conocimiento con el mundo.

 

Hoy tengo el placer de invitarte a disfrutar de una de las entrevistas de más categoría que se ha visto y se verá en ¡Aló, copywriter!

Nada más y nada menos que el gran Robert W. Bly.

El santo grial de los freelances. El Gandalf de todos y cada uno de los copywriters autónomos, que buscamos hacer nuestro camino en este mundillo. Desde luego, si hay un Mago Blanco para un redactor creativo, publicitario e independiente, ese debe ser Bly.

 

Creatividad no es el objetivo. El objetivo es vender.

      Bob Bly

 

En esta entrevista tengo la suerte de poder charlar un buen ratazo, y como si no fuera la leyenda que realmente es, con uno de los mejores copywriters en activo.

Ponte cómodo y disfruta de una entrevista/charla relajada, de la que seguro que podrás aprender un puñado de detalles importantes para tu propia carrera.

Quién es Bob Bly

Ingeniero Químico de formación, Bly creció en Fair Lawn, New Jersey. Empezó a trabajar como escritor corporativo para Westinghouse Electric y luego trabajó para una empresa de ingeniería de Nueva York.

Comenzó su carrera como copywriter freelance en febrero de 1982 y durante al menos los dos primeros años, todos sus clientes eran empresas.

 

La creatividad es un medio de aumentar las ventas. Si el objetivo final es la creatividad, estás equivocado.

      Bob Bly

 

Como él mismo nos cuenta en la entrevista, muchas de ellas del mundo de la industria química, por lo que se sentía trabajando dentro de su zona de confort.

De ahí pasó a un cliente del mundo de la banca, luego otro, otro más, hasta que descubrió un nuevo nicho.

Su secreto para pasar de una especialidad a otra fácilmente, y mantenerse siempre bien ocupado, fue fijarse en nichos técnicos, que daban miedo al resto de copywriters, por lo que fue especializándose en ellos.

 

Robert W. Bly: maestro de la persuasión, de la venta y de la producción desmedida

Publicó su primer libro sobre escritura técnica en 1982. En 1985, a la edad de 27 años, publicó su décimo libro, The Copywriter’s Handbook, que le daría reconocimiento global dentro del ámbito de la redacción publicitaria.

Como ya te contaba en otro post de este blog: El curso de Copywriting más barato de la historia, en su libro, The Copywriters HandBook – Robert W. Bly te revela la importancia que tiene para todo copywriter dominar el arte de la venta.curso más barato de copywriting

Es un manual para aprender a captar la atención, comunicar y persuadir de manera efectiva a través del storytelling. Está en inglés y su precio es de 16,53 euros en la versión papel en Amazon.

Un The Copywriters HandBook – Robert W. Bly por aquí. 

Además de este, Robert W. Bly ha escrito más de 100 libros y hoy es uno de los redactores publicitarios independientes mejor considerados.

Es un escritor publicitario galardonado con más de tres décadas de experiencia en marketing directo, especializado en copywriting técnico para empresas de alta tecnología y de B2B.

Ha aparecido como invitado en decenas de programas de radio y televisión. 

Bob Bly es un maestro de la persuasión, con la capacidad de escribir textos poderosamente persuasivos y geniales, sin importar la industria o el negocio.

Además, es un tío simpático y llano, que se muestra encantador y muy didáctico en este ¡Aló, copywriter! tan especial a su lado.

Si te interesa seguir aprendiendo de copywriting, persuasión, venta y publicidad creativa, no te quedes solo con el borde de la pizza. ¡Cómetela entera! Bocado a bocado a través de mi newsletter.

Una deliciosa combinación de los sabores más persuasivos, con extra de creatividad y mi deliciosa salsa atípica, ¿te apetece probar? Abajo la cajita para que dejes tu correo y ¡voilá

Aló, copywriter con Lewis Dalton

Entrevista Lewis Dalton

Entrevista en profundidad con uno de los copywriters más deslenguados y geniales del Reino Unido. Sírvete un té y disfruta de las enseñanzas de un auténtico maestro del copywriting.

 

Lewis Dalton es experto en conseguir resultados con su copywriting sin gilipolleces, o “bullshit free copywriting” como él mismo se encarga de aclarar en la introducción de esta entrevista.

También es un maestro en aspectos clave como investigar, dominar el tono y la estructura, el lenguaje y los detalles específicos que convierten a un copywriter en único en su especie.

Él lo es y mucho.

Experto en cartas de venta redactadas a cuchillo, con lenguaje contundente y en asesorías igualmente reveladoras y shock-antes para sus clientes tiene, además, sus formaciones con las que ha ayudado a varios copywriters a mejorar su estilo haciéndolo más preciso, específico y atractivo.

En este Aló, copywriter in inglish pitinglish, nos trasladamos a la verde campiña de Yorkshire para empaparnos de conocimiento gracias a uno de los copywriters más particulares y que a mí más me molan en estos momentos.

Entrevista completa y subtitulada en español a Lewis Dalton

 

 

¿Who the f**k is el puto Lewis Dalton?

Este tipo de aspecto juvenil y desenfadado, con nombre como de personaje de cómic, es un mentor de copywriters que, como se esfuerza en aclarar de primeras, se concentra en obtener resultados con su free bullshit copywriting.

 

“Si quieres que tus palabras vendan y no necesitas un festival de abrazos para conseguirlo, Lewis es tu hombre”.

SARA BERRY Experta en Email Marketing

 

En contra de la gente que gusta de adornar su prosa con excesivas florituras y vaivenes en su lenguaje (justo como en estas últimas líneas), para Lewis todo se reduce a los resultados que puedes ofrecer al cliente y, para llegar a ello, lo mejor es tratar las cosas directamente, sin aspavientos ni bullshit.

Como cuenta en la entrevista, este licenciado en Literatura y Escritura Creativa, ha recorrido un camino propio y muy particular hasta llegar al punto en el que está ahora.

Ha trabajado con marcas pequeñas, con marcas grandes y por su cuenta. Ahora es mentor, y se gana la vida (y bien) con ello.

Espero que disfrutes de esta entrevista en la que aprenderás del bueno de Lewis:

  •   Cómo creó toda la historia alrededor de su enfoque libre de tonterías.
  •   Un primer consejo (y podría ser el único que necesitas para empezar) para mejorar tu estilo y dejarte de chorradas.
  •   Cómo ha llegado a convertirse en el copywriter más gruñón del Reino Unido y cómo esto le funciona como síndrome de Estocolmo a sus alumnos.
  •   Cómo empezó poniendo en Google “cómo ganar dinero en Internet” y por qué esa búsqueda le resultó más sutil que su licenciatura en Literatura y Escritura Creativa.
  •   Cómo su TDAH y el ser obsesivo compulsivo le ha ayudado a llegar a trabajar  para marcas como Virgin.

Aquí te dejo el Linktree de Lewis Dalton, para que te dirijas a cualquiera de las tres opciones que él TDAH, quiero decir, te da (¿demasiado pronto para bromear?):

  1. Su Lead Magnet.
  2. Contratarlo como mentor.
  3. Entrar a su lista de correo

https://linktr.ee/lewisdaltoncopywriter

Y hablando de listas de correos deslenguadas y sin miedo a meterse en cualquier charco que sea necesario con tal de aportar valor a raudales, te recomiendo entrar en la mía.

El trato es que, a cambio te dejo consejos, historias y enseñanzas útiles en tu bandeja de entrada varias veces a la semana, ¿qué te parece? Aquí abajo me puedes regalar tu email. 

Prometo tratarlo con respeto. 

Aló, copywriter con Jo Watson

Entrevista a una copywriter especialista en dotar a las marcas de una personalidad increíble gracias a las palabras. Volvemos a explorar el copywriting británico de la mano de Jo Watson.  

 

Hoy te presento una de las entrevistas más divertidas que he tenido el placer de hacer en Aló, copywriter. Pienso que es una especie de gemela británica mía y por eso siento una conexión muy especial con ella.

Además, es una pedazo de crack del copywriting con una historia fascinante, de la que podemos aprender mucho.

Ponte cómodo y atento, porque aquí tienes uno de los Aló, copywriter con más valor por segundo de vídeo. ¡Dale!

 

¿Quién es Jo Watson?

Jo Watson, Bolton, Lancashire sabe hacer tres cosas a la perfección: escribir, contar historias y tener un impacto inmediato en los lectores.

Ghost-writer, copywriter, experta en gramática… Jo es, aunque no se siente así, toda una influencer y una especie de celebridad en LinkedIn, donde con cada una de sus publicaciones se arma un buen quilombo.  

La que un día fue profesora, fue introduciéndose poco a poco y de una forma natural (aunque muy especial) en el mundo del copywriting hasta convertirse en lo que es hoy: una de las copywriters de referencia para miles de redactores publicitarios de todo el mundo.

Y menos mal que se dio este cambio. Amante de las palabrotas, el sarcasmo y los juegos de palabras Jo tiene un sentido del humor muy oscuro y con tendencia a hacer muchas bromas inapropiadas.

En su web agoodwriteup.com tiene todas las señas para contratarla y contactarla. También puedes suscribirte a #GodDamnInspiration, su membresía mensual en la que comparte ideas, post, comentarios y todo tipo de actividad con su comunidad.

Espero realmente que puedas disfrutar de toda su esencia en esta entrevista/charla de colegas, en la que tocamos muchos palos importantes para tu carrera como copywriter.

 

Además, en este Aló, copywriter vas a descubrir:

  • Como Jo Watson se convirtió en copywriter.
  • Lo que hizo cuando 3 semanas después de dejar su trabajo como profesora para dedicarse 100% al copywriting descubrió que estaba embarazada, trastocando todos sus planes.
  • Cómo pudo encontrar su voz y estilo único.
  • Cuál es su estrategia para destacar de una forma especial en LinkedIn.
  •  Aquello sobre lo que odia escribir y las líneas rojas pone para las peticiones de algunos clientes

Y mucho más.

 

Espero que disfrutes de este Aló, copywriter in inglish pitinglish (con subtítulos en castellano)tan revelador para tantos y tantos copywriters autónomos que nos dejamos la piel cada día en este oficio.

 

Por cierto, si todavía no te has suscrito a mi newsletter, ya estás tardando.

¿Acaso no quieres recibir consejos, truquis e historias para ayudarte, inspirarte y entretenerte en tu meteórico ascenso hacia la cima del copywriting? 

Si te gusta la idea, aquí abajo está la cajita.  

Aló, copywriter con Joanna Wiebe

Aló, copywriter con Joanna Wiebe

Hoy hablamos con la gran Joanna Wiebe, una de las copywriters referencia de la actualidad, experta en copywriting y fundadora e instructora de Copyhackers, posiblemente una de las formaciones más potentes que puedes encontrar en el sector.

 

En esta ocasión, pongo la alfombra roja para recibir en Aló, Copywriter a una de las profesionales del copywriting de la que más podemos aprender todos.

Prepárate para más de 50 minutos de charla intensa y llena de información de valor, como no puede ser de otra forma cuando hablas con semejante copywriter y formadora como lo es Jo.

Y es que Joanna Wiebe es alguien especial.

Si te dedicas a trabajar con las palabras, si tienes un producto/servicio que quieres vender a más gente, te conviene aprender todo lo que puedas de ella.

¿Quién es Joanna Wiebe?

Joanna Wiebe es una copywriter especializada en conversión. Es, además, una loca de los gatos y de la persuasión a través de las palabras, que ha creado algo muy grande.

Porque si se trata de formaciones de pago ultrarecomendadas y que vienen de la fuente primigenia: los EEUU, sin duda su proyecto Copyhackers es una absoluta referencia.

Ha trabajado con algunas de las compañías más sexis del panorama marketero como Buffer, Wistia y Crazy Egg, BT, Canva, Glowforge, Prezi y muchas más.

También ha sido invitada a hablar en los escenarios de Mozcon, Inbound y otras muchas conferencias internacionales.

Además, es la cofundadora de Airstory, una plataforma para organizar la fase de investigación en todo trabajo de escritura.

Joanna también ha entrenado y asesorado a más de 70.000 empresas de todo tipo instaurando su nombre como una de las mejores copywriters de la actualidad.

En esta entrevista Joanna nos ofrece a través de una charla agradable su guía paso a paso para lograr con tu copywriting una mejor investigación de los clientes, una redacción más auténtica y un aumento de las conversiones.

Tanto si estás empezando tu carrera como copywriter como si ya llevas tiempo en ello y simplemente te apetece aprender, te recomiendo que te pongas cómod@, abras tu mente y te dispongas a disfrutar de una conversación llena de valor. 

En esta entrevista Wiebe se muestra divertida, relajada y fresca, dejando claro por qué es el escándalo de copywriter que es.

Ella se describe como una profesora de copywriters, pero también de emprendedores, CEO´s y en definitiva cualquier profesional que quiera aprender a conectar con su público y conseguir el sí, sea cual sea la acción o petición que vaya por delante.

Especializada en literatura inglesa y filosofía, llegó al copywriting a través de la escritura creativa, sin saber nada del marketing.

Un trabajo en una agencia de marketing fue la puerta de entrada a un mundo que exploró a partir de entonces como pocos, consiguiendo posicionarse como una de las formadoras en copywriting referencia en todo el mercado con alumnos de múltiples países.

 

10 años de una de las mejores formaciones (en inglés) para copywriters

Este año se cumplen 10 años de la creación de Copyhackers. Una idea que nació de casualidad tras terminar en una gran empresa de tecnología en la que había estado trabajando cómodamente durante 5 años.

Se inspiró en Hacker News y su buen hacer le sirvió para empezar a labrarse una reputación que no ha parado de crecer hasta el día de hoy.

Para mí es un placer entrevistar a Joanna Wiebe en el décimo aniversario de algo tan genial como es Copyhackers, y aprovecho para mandar un fuerte abrazo a Patricio Fernández; miembro de la comunidad de Joanna y cuya intervención ha facilitado mucho que esta charla pudiera existir.

Si te has quedado con ganas de más valor y consejos sobre copywriting, te recomiendo suscribirte a mi newsletter, en la que envío correos divertidos y amenos que esconden valiosas lecciones de persuasión, venta y redacción efectiva para copywriters que quieren mejorar.

Solo necesitas poner tu correo aquí abajo.

Aló, copywriter con Robert Allen

Alo Copywriter Robert Allen

Entrevisto en profundidad al magnífico Robert Allen. Un americano joven y sobradamente preparado que nos cuenta su historia y el secreto de sus 9K en 30 días como copywriter freelance.

 

El Aló, copywriter de hoy es muy especial. 

Si estás empezando en el copywriting, o si te encuentras en busca de inspiración y buenas ideas para subir de nivel, la historia de Robert Allen puede ayudarte.

En esta entrevista hablamos de cómo este copywriter ha sido capaz de construir una marca muy potente a partir de sus intentos por establecerse como copywriter freelance.

Ha trabajado para otros, ha estado empleado y ha bajado al barro a buscar clientes.

Espero que disfrutes tanto como yo escuchando las reflexiones de un chaval de Boise, Idaho, que hace un tiempo se encontraba en una situación muy parecida a la de muchos copywriters: buscando la forma de crear un negocio rentable para vivir (y bien) del copywriting.

 

Quién es Robert Allen

Robert Allen es, tal y como se describe en la web de su proyecto Kings Of Conversion, un copywriter especializado en copywriting de respuesta directa “que ha vendido productos online por valor de más de 50 millones de dólares”.

Ha trabajado con el gran Ramit Sethi para e-commerces y como freelance. Ha desarrollado un camino curioso para su carrera, pero del que cualquier copywriter puede extraer valiosas ideas y aprendizajes.

Puedes suscribirte a su lista de correo electrónico en kingsofconversion.com el proyecto mediante el cual inunda la bandeja de entrada de miles de copywriters con los mejores consejos para ser un exitoso copy freelance.

Desde el año 2015, Allen ha conseguido pasar de tener su primer cliente como freelance con el que se la pegó, a facturar miles de dólares mensuales.

También fue el organizador del Freelance Copywriter Summit en el que reunió a la flor y nata del panorama internacional de copywriting.

Gracias a ese congreso le conocí y descubrí a un formador excepcional que tiene un don para explicar los conceptos difíciles de una manera accesible para todos.

En esta entrevista, nos cuenta cómo ha sido su camino y las valiosas reflexiones que ha sacado en cada etapa. El compendio de toda su experiencia y amplia formación, se despliega ante ti en forma de amena y relajada entrevista.

Ponte cómod@ y disfruta de un rato de charla del que seguro sales con muchas más ideas e inspiración para llevar tu carrera como copywriter freelance al siguiente nivel.

 

Además, en este Aló, copywriter vas a descubrir:

  • Cómo un correo electrónico que mandó siendo trabajador en un banco fue su puerta de entrada al copywriting.
  • Cómo se hizo viral escribiendo respuestas en Quora.
  • Por qué su obsesión con ganar una sudadera le supuso la oportunidad de tocar la campana de cierre de una sesión en el Nasdaq.
  • La herramienta que utilizó para que su lista comenzara a compartir masivamente su newsletter consiguiendo un gran aumento de contactos.
  • El sistema que le ha permitido no solo dejar por los suelos la ratio de cancelación de suscripciones en su lista, sino aumentar el número de suscriptores con cada nuevo correo que manda.
  • Porqué decidió en un momento dado borrar todos sus contactos, portfolio y empezar desde cero un nuevo negocio de copywriting como freelance para ganar 9.000 dólares en 30 días.
  • El sistema exacto para cobrar más trabajando menos como copywriter freelance
  • Cómo seducir a ese 1% de las empresas que se convertirán en tus clientes premium y que te permitirán subir tus tarifas de modo que no tengas que preocuparte por pagar las facturas a final de mes nunca más.

 

Y mucho más.

 

Espero que disfrutes de este Aló, copywriter in inglish pitinglish (con subtítulos) y tan especial para mí.

Por cierto, si todavía no te has suscrito a mi newsletter, ya estás tardando.

¿Acaso no quieres recibir consejitos, truquis e historias para ayudarte, inspirarte y entretenerte en tu meteórico ascenso hacia la cima del copywriting?

Si te pone la idea, aquí abajo está la cajita. 

Aló, Copywriter con Justin Blackman

Alò, Copywriter con Justin Blackman

Entrevista a este monstruo del copywriting especializado en identidad verbal y voz de marca que utiliza el sentido del humor en su estilo como pocos. Hoy descubrimos todos los secretos de uno de los mejores copywriters americanos del momento.

 

¿Qué tienen en común el copywriting, el stand-up comedy y la ciencia?

A priori puede parecer que bien poco. Sin embargo, Justin Blackman ha sabido combinar enseñanzas de todos estos campos consiguiendo un cóctel explosivo.

Porque así son sus correos, sus titulares, historias y enfoques. La verdad es que es un profesional del copywriting capaz de sorprenderte línea tras línea

En esta entrevista le pregunto sobre su carrera, su background y cómo llegó a convertirse en el copywriter tan particular que es hoy en día.

 

 

Recuerda marcar la opción de los subtítulos en español si quieres seguir la entrevista en nuestro idioma.

¿Quién es Justin Blackman?

Justin Blackman es un copywriter diferente y excesivo. Diferente por su estilo surgido del profundo estudio de los patrones de comedia en el stand-up comedy, de la ciencia y toda su experiencia trabajando para marcas.

Es un copywriter excesivo porque todos los números que se asocian a su recorrido como profesional así lo indican.

Además de llevar a cabo el reto de redactar 100 titulares todos los días durante 100 días, ha sido la voz de marca de más de 300 compañías de las más relevantes del panorama mundial como Redbull, Puma y 5 Hour Energy.

También ha sido el copywriter de IHG (Intercontinental Hotels Group). Esta empresa es la matriz de marcas de hoteles tan populares como Holiday Inn, Crowne Plaza e Intercontinental.

Para Justin, el nivel más alto de compromiso se produce justo después de haber hecho reír a alguien.

Además de eso, es experto en navegar por las formas más fáciles y directas de conectarse con tu audiencia, de modo que presten atención, rían y queden totalmente cautivados.

Es experto en escribir como se habla. Y desde prettyflycopy.com, ayuda a las empresas B2B a crear mensajes memorables y una voz coherente.

En esta entrevista vas a aprender algunas rutinas y técnicas específicas que puedes hacer para desarrollar tus habilidades en la redacción de textos publicitarios y mejorar la voz de tu marca o la de tu cliente.

 

En https://prettyflycopy.com/ vas a poder suscribirte a su lista de correo, y comprobar cómo es su estilo directo, humorístico y único.

Y si te apetece recibir además consejos, historias y reflexiones por mi parte (con mi estilo, tan influenciado por copywriters como este), aquí abajo tienes una cajita para dejarme tu correo.

Te prometo diversión, sorpresas, cotilleos y sobretodo mucho valor en tu bandeja de entrada ¿Aceptas?

Aló copywriter con Nicolás Reyes

Entrevista a Nicolás Reyes

La única entrevista en profundidad que encontrarás a uno de los copywriters más irreverentes y polémicos del panorama nacional.

 

Recuerdo estar expectante los días anteriores a esta charla. No sé si será porque cuando me concedió esta entrevista, Nicolás Reyes llevaba 4 años rechazando las múltiples peticiones que tenía para ser entrevistado.

O quizás por las ganas que tenía de hablar en persona con uno de los personajes más interesantes del copywriting en habla hispana. En cualquier caso, no defraudó.

 

Y eso de habla hispana… en fin. Porque de Nicolás podríamos decir, que tiene un lenguaje particular.

Y es que, en sus emails hay muchas cosas.

Corrección poca. Consejos, metáforas, historias y anécdotas muchas. Pero corrección, na-nai.

Y ya no hablo de corrección política ante cuestiones de opinión pública como la independencia de Cataluña o el feminismo.

Cuando lees sus emails, distingues a un copywriter que, aunque redacta en castellano, es extranjero. Porque comete errores totalmente normales para alguien que resulta ser una mezcla la mar de interesante de idiomas y culturas.

 

En cualquier caso, también distingues una prosa hipnótica. Directa al hígado y no apta para todo tipo de públicos.

Absténganse ofendiditos, puristas y moñas del marketing y el copywriting porque en esta charla, se abren melones.

Porque a Nicolás Reyes se la suda todo un poco la verdad, y Aló, Copywriter está para conocer a mis protagonistas a fondo.

Por eso, estoy encantada de haber tenido esta distendida y amigable charla con uno de los profesionales que más ha vendido y está vendiendo con un estilo 100% personal. 

¡Ojo!, que también tiene detractores, enemigos y polémicas abiertas y de todo ello, por supuesto, que se habla en este Aló, Copywriter.

 

¿Quién es Nicolás Reyes?

Nicolás Reyes es un copywriter especializado en email marketing.

Nacido en Suecia, en el pueblo de Ikea, su persona es el resultado de una menestra de nacionalidades y procedencias, que merece la pena analizar.

De padre ecuatoriano y madre búlgara, desde los 7 años es sueco y desde los 22-23 años vive en Barcelona. Ahora tiene 40 años y habla búlgaro, castellano, sueco e inglés.

 

Tiene una personalidad bastante yanqui, mezclada con cierto sabor castizo español, calor sudamericano e inteligencia nórdica.

Como puedes ver en prácticamente todos sus emails, Nicolás es un fiestero y, por qué no decirlo, un poco como Los bingueros.

En cualquier caso, este copywriter nutre sus emails de amigos e historias cotidianas sobre las que reflexiona con una perspectiva muy particular. En ellas inserta valiosos aprendizajes y tips sobre copywriting, ventas y persuasión.

Empezó trabajando en el departamento de marketing de Epson en Cedanyola del Vallés, hasta que con la crisis de 2008 se fue a la calle.

Y se puso a buscar trabajo como profesor de inglés. Como al principio la cosa no arrancaba, decidió “venderse” a sí mismo con una serie de anuncios que le funcionaron muy bien.

Le trajeron unos cuantos clientes, una empresa, lo que le permitió despegar y empezar a montárselo por su cuenta.

La historia de cómo consiguió esta discreta independencia la contó en su blog y empezó a escribir emails diarios dando consejos de copywriting. El resto, es historia.

Si todavía no la conoces, aquí tienes la puerta de entrada.

https://palabrasquevenden.es/

 

Y si quieres conocerla en profundidad, así como ver qué opina de sus polémicas comparaciones con otros copywriters canallas del panorama hispano, te recomiendo darle al play.

 

Entrevista a Nicolás Reyes

 

Disfruta de este pedazo de entrevista en la que descubrirás:

  • Cómo empezó a vender formación en copywriting por email sin tener ni puta idea de qué estaba haciendo.
  • Porqué el LSD le ayudó a escribir 3 emails con los que su carrera despegó
  • La verdad sobre su polémica con Isra Bravo.
  • Su explicación sobre las faltas de ortografía y de gramática que puedes encontrar en sus emails.
  • El porqué es un lobo solitario del copywriting
  • Cómo vivir del copywriting y ampliar tu mercado aprovechando tus habilidades
  • Sus referentes en el copywriting, algunos de los cuales no son nada conocidos en el sector, y por eso resulta muy interesante su visión.
  • De quién cogió la idea de escribir un email diario.
  • Consejos para gente que empieza en el copywriting y lo que él cree que es lo más importante para triunfar en este sector.

 

De verdad, espero que disfrutes a tope esta entrevista a uno de los cracks del copywriting en España en estos momentos.

Y hablando de cracks que envían un email al día con consejos, historias y un estilo particular.

¡Yo misma!

Si todavía no estás suscrit@ a mi newsletter es pecado mortal. Empieza a suplicar por una redención que te libre del infierno hasta el fin de los días poniendo tu email en la cajita de aquí abajo 🙂  Si temes al diablo, te veo dentro.

Entrevista sobre copywriting en Búscate la vida

En los podcast se habla de cosas interesantes y mientras puedes fregar los platos, cocinar o cortarte las uñas.

Carlota Galván y Gisela Bravo me entrevistaron hoy en Búscate la vida, un podcast muy molón y distendido donde puedes aprender de marketing mientras te echas unas risas.

 

No sé tú, pero yo me pasaría los viernes por Twitch para participar en directo de la grabación y por supuesto, guárdalo en tu feed para escucharlo.

 

Cada lunes sale un nuevo episodio.

 

https://anchor.fm/buscate-la-vida

Para estar al día de las cosas que pasan por el universo atípico, te invito a suscribirte y empezar a recibir cada día consejos para ser mejor copywriter y te convertirán en el copywriter total. 

Aló copywriter con Daniel Throssell

Alo copywriter con Daniel Throssell

Conoce los secretos del copywriter creador de la ‘Secuencia de bienvenida paralela’

 

Este es un post muy especial, ya que he tenido el placer de entrevistar a uno de mis copywriters favoritos en la actualidad.

Al menos alguien definitivamente distinto, fresco y rompedor.

 

Como él mismo dice, es “el mejor copywriter de Australia” y, en realidad, mi admiración se la ganó por ser el creador de algo único en el mundo de las estrategias de email marketing y el storytelling.

Su ‘secuencia de bienvenida paralela’, es simplemente un viaje mágico y emocionante en el que aprendes, sientes miedo, ansiedad, alivio y adicción desde el primer momento que caes sumergido en ella.

 

Pero, ¿cómo lo hace?, ¿quién cojones es este tío?, ¿de dónde salió?, ¿qué hacía antes, o desde cuando lleva partiendo la pana con sus correos?

Todo esto, nos lo cuenta en la entrevista en podcast en vídeo que he preparado (con subtítulos y todo) especialmente para ti.

Vamos a destripar y entrevistar a un copywriter del que podrás aprender mucho.

Así que ponte cómodo, abre un doc. junto al reproductor de video para tomar notas, y disfruta de la entrevista.

 

 

 (Activa los subtítulos en el botón inferior derecho para poder disfrutarla en español)

 

Por si quieres un poco de info para complementar la charla, voy a dejarte las principales referencias que debes tener para que las consultes antes o después de disfrutar de este contenido.

 

¿Quién es Daniel Throssell?

Daniel Throssell es un copywriter australiano (que también sabe japonés) que lleva unos tres años haciendo magia con el email marketing y el storytelling.

Llegó al copywriting de la forma más asombrosa, aún así, deja uno de los superconsejos más efectivos que he oído acerca de cómo ganar todos los clientes posibles cuando alguien empieza como copywriter.

 

Como hemos dicho, es el creador de la ‘secuencia de bienvenida paralela’ y tiene una de las newsletter más transgresoras de todo el panorama del copywriting internacional.

A ella se puede llegar desde su web https://persuasivepage.com/

 

Su estilo único, divertido, fresco y descarado da como resultado una serie de emails que resultan entretenidos, adictivos y que expanden tu mente.

 

De ellos se puede aprender mucho al tiempo que te diviertes y experimentas, además, muchas otras sensaciones.

 

En esta entrevista – podcast – vídeo charla encontrarás:

  • Cómo nueve meses después de comenzar su lista ha vendido lo suficiente como para no tener que trabajar en unos cuantos años.
  • Cómo empezó en medio de la pandemia su estrategia de email marketing con apenas 40 personas en la lista.
  • Porqué es él mismo quien echa a la gente de su ‘Secuencia de bienvenida paralela’ cuando ve que no están leyéndola.
  • La importancia que tuvo una publicación en su blog para promocionar su lista y que creciera como la espuma.
  • Cómo un ingeniero eléctrico llegó a ser decisivo en la publicación de los 2 libros más vendidos de Australia.
  • Cómo dio el salto en 2015 de trabajar 28 días al mes de 5 a.m a 5 p.m y sin vacaciones, a ser copywriter.
  • Cómo escribir un buen email de bienvenida.
  • Cómo mentir para conseguir trabajo le ayudó en los primeros momentos de su carrera como copywriter.
  • Como pasó en menos de 1 año de cobrar 10 dólares por su primer encargo a 200 dólares por hora.
  • Cómo consiguió un cliente que le pagara 1.000 dólares por 1 día de trabajo.
  • Y mucho, mucho más.

 

PD: Daniel Throssell se jacta en su carta de ventas del tiempo que queda enganchada la gente que abre por primera vez un correo suyo, a su secuencia paralela.

En fin, no te voy a decir el tiempo que me tuvo enganchada el cabronazo, a no ser que tú me digas antes en los comentarios el tiempo que estuviste.

Yo ya te digo que no estuve menos de lo que dura un partido de fútbol leyéndolo cuando lo encontré por primera vez.

El caso es que, como él, en mi Newsletter yo también intento divertirte, emocionarte, y si es posible, enseñarte algo. 

Si te animas, abajo está la cajita.