Si no tienes experiencia, clientes, ni portfolio aquí te muestro cómo puedes vivir del copywriting siendo mejor que el 99% de tus competidores.
A menudo, cuando se habla de ganarse la vida con el copywriting se termina en el mismo lugar común.
Necesitas experiencia para conseguir clientes y necesitas clientes para adquirir experiencia.
Esta es solo una verdad a medias.
Digamos que, de esta frase, la verdad es la de: “necesitas experiencia para conseguir clientes”.
Pero la parte de: “Necesitas clientes para conseguir experiencia”, tiene ciertos matices que conviene analizar.
Para empezar en el mundo del copywriting, o la fase iniciática de la mayoría de profesionales, la redacción de contenidos no necesitas obligatoriamente experiencia.
Es cierto que, para aspirar a trabajar como copywriter o redactor de contenidos para clientes más importantes, tienes que practicar y perfeccionar tus habilidades para generar tu propia experiencia.
Básicamente, porque ningún cliente con dinero pagará a un principiante, y si lo hiciera, se estaría equivocando.
Formas de conseguir experiencia en copywriting sin clientes
Por suerte, la necesidad de contenidos digitales es tanta, que cualquier protocopywriter que quiera de verdad ganarse la vida con ello, puede acceder a pequeños encargos.
Estos pequeños encargos, vienen de parte de clientes que no están dispuestos a gastar mucho.
En plataformas como Lowpost, Textbroker, Fivver, Upwork o en grupos de redactores y copywriters abiertos en Telegram o Facebook, puedes acceder a tus primeros trabajos.
Estos encargos no te harán rico, pero tampoco requieren una gran responsabilidad. Te vendrán de lujo para “echar callo”, conocer el sector y bajar al barro para empezar desde la base.
Conforme vayas ganando en soltura, rapidez y calidad del trabajo entregado, podrás subir tus precios y poco a poco encontrar el punto en el que puedes trabajar a jornada completa escribiendo para sacar un sueldo digno a final de mes.
Pero debes saber una cosa: esto conlleva trabajo.
Mucho.
Además de sacrificio y constancia a toneladas. Por eso no necesitas ninguna experiencia para empezar, simplemente necesitas disciplina, determinación y perseverancia.
Más allá del trabajo, la perseverancia y todas las formas de empezar a conseguir encargos como redactor o copywriter se deben complementar con acciones formativas para convertirse en mejor profesional.
Dando un paso más en tu transformación como copywriter
Si llegas al punto que solo sirve para empezar a rodar y te quedas ahí, te quemarás tarde o temprano.
Porque en estos círculos o comunidades en los que encontrar pequeños trabajos, raramente podrás aspirar a subir mucho tus precios o a encontrar grandes clientes.
Dando un paso más en tu formación como copywriter podrás implementar nuevas técnicas.
Todo eso te dará una visión más completa de la profesión y una vez las hayas puesto en práctica todas, si no te has mentido a ti mismo en ninguna fase del proceso, te permitirán ganarte la vida como copywriter, o como redactor de contenidos bien valorado, sin ninguna duda.
Empieza con el curso de copy más barato de la historia
Si quieres ganarte la vida como copywriter y ser uno de los buenos, tarde o temprano vas a tener que leer ciertas obras fundamentales para el sector.
En este post, tienes los libros imprescindibles que necesitas asimilar, para aprender las bases y todas las posibilidades del copywriting.
Mejora la publicidad que veas
Con lo aprendido en estos libros, irás teniendo facultades para mejorar los anuncios que encuentres en tu día a día.
Si vas andando por la calle y ves una marquesina, mejora el copy de eslogan. Si abres una revista, o te aparece un anuncio mientras navegas en redes sociales, haz lo mismo.
Cuestiona lo que veas, e intenta mejorarlo.
Consigue pequeños encargos
Como ya te he mencionado, la mejor forma de empezar y demostrar lo que vas aprendiendo, es a través de pequeños encargos que no te suponen una gran responsabilidad.
Además, te servirán para adquirir experiencia, trabajar en distintos sectores y puede que, gracias a ello, des con tu nicho de especialización.
Crea para ti mism@
Por supuesto, si no tienes clientes, haz unos artículos de blog increíbles, trabaja tus publicaciones en redes sociales y consigue relevancia con tus buenos contenidos.
De esta forma, te prepararás para cuando un cliente te diga que lo hagas para su marca, su tienda online o su web.
Escribe anuncios ficticios
¿Ha llegado la hora de postularte para trabajar con un gran cliente y no tienes nada en el portfolio que mostrarle?
Por muchos clientes o trabajos que ya hayas hecho, es posible que ninguno se corresponda con lo que él vende.
En ese caso, haz tus propios ejemplos de copywriting para un anuncio, una secuencia de emails o un par de post para blog, aunque sean para un cliente ficticio.
“Casualmente” será muy parecido a su producto o servicio. Y de esta forma podrás mostrar a ese cliente tu calidad en un tema similar al que él va a necesitar.
Contacta con una agencia
Otra forma de adquirir experiencia, sobre todo cuando ya has hecho algunos trabajos y puedes asumir más responsabilidad, es contactar con una agencia de marketing.
A menudo, estas agencias contratan a redactores o copywriters independientes para redactar contenidos o post en los blogs de sus clientes.
Ganar prestigio con una agencia te da muchos puntos en el mercado y puedes acreditar haber trabajado para una serie de clientes (de la agencia) que, de otra forma, te habría sido imposible captar.
Estudia y revisa anuncios clásicos y actuales que sean geniales
Una de las técnicas que también te hemos recomendado en este blog, es la de hacerte un Swipe File. Esto no es más que un archivo (físico o digital) con los mejores ejemplos de copywriting.
Almacena ejemplos brillantes de anuncios, emails, post, publicidad impresa, anuncios de la teletienda, campañas clásicas, etc.
Internet está lleno y cada día puedes añadir una gran cantidad de contenido a tu archivo de consulta personal.
Sigue el método de Gary Halbert.
El bueno de Gary deja un manual paso a paso para seguir y convertirte en copywriter si realmente deseas hacerlo.
Te exige un gran sacrificio, pero como bien apunta al final de la explicación de su método, si lo sigues, serás mucho mejor que el 99% de copywriters que están “ahí fuera” y que, seguramente no habrán hecho todo lo que Gary Halbert recomienda.
Aprende a vender
Para ganarte la vida como copywriter vas a tener que aprender a vender. A vender con tus palabras para ser bueno, por supuesto, pero también a venderte a ti mismo, para no quedarte en “un copywriter del montón”.
Saber detectar dónde están tus clientes y sus necesidades para posicionarte como una solución es tan importante como entender que se vende con beneficios y no con características.
Tener grandes habilidades para escribir es inútil cuando no comprendes el lado comercial de ser copywriter.
Consigue un/a mentor/a
Por último, pero no por ello menos importante: consigue un mentor. Esta es, de todas, seguramente la forma más rápida y directa de convertirse en copywriter y vivir del copywriting.
Básicamente se trata de encontrar a un profesional que haya logrado aquello que a ti te gustaría lograr, y seguir sus pasos, con su consejo y asesoramiento, hasta que ya puedas volar por ti mismo.
No comprarle un curso de varios miles de euros, sino contratar su mentoría para que te lleve de la mano desde el punto en el que estás, al punto que este mentor te pueda llevar, en este caso, a vivir del copywriting.
Como ves, hay muchas formas de empezar a ganarse la vida como copywriter aun sin tener clientes.
Otro consejo increíble, es suscribirse a newsletters que te aporten consejos, trucos y te cuenten todo lo que necesitas saber para vivir del copywriting.
Y fíjate tú, yo tengo una, y muy buena. Si quieres empezar hoy mismo a construir una carrera como copywriter tan fiable como rentable, te recomiendo que dejes tu correo en la cajita de aquí debajo.
1 comentario en «¿Puede un copywriter vivir sin clientes?»